Índice
Actividades previstas en Estepona para el mes de enero
Cursos y talleres 2017-2018
Lugar: Centro Cultural Padre Manuel
Fecha: 01/10/2017 al 30/06/2018
Precio: A consultar
El Ayuntamiento de Estepona, a través del Área Sociocultural y Servicios, informa que el próximo día 2 de octubre se iniciarán los Cursos y Talleres de la Delegación de Cultura para esta edición 2017-2018. Los alumnos interesados que aún no hayan formalizado su matrícula, podrán llevarla a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Padre Manuel hasta que se completen las plazas vacantes.
El teniente de alcalde responsable del Área Socio-Cultural y Servicios, Blas Ruzafa, ha resaltado la amplia variedad de disciplinas que se ofertan para todas las edades y la gran aceptación de estos cursos y talleres por parte del público. Asimismo, subrayó las ayudas que ofrece el Ayuntamiento a los colectivos que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. Así, todos los cursos y talleres de Cultura tendrán una reducción del 50% en su coste para jubilados que perciban sólo la pensión No Contributiva y sus ingresos no superen el 1,3 el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), desempleados de larga duración y alumnos pertenecientes a unidades familiares en la misma situación, y personas que acrediten una minusvalía superior al 33%.
También se beneficiarán de esta bonificación del 50% los alumnos matriculados en el Centro de Adultos de Estepona, los alumnos de Solfeo que se matriculen en Piano, los corresponsales juveniles acreditados en la delegación de Juventud, los alumnos que pertenezcan a una unidad familiar numerosa. Asimismo, tendrán un descuento del 100% los alumnos del taller de la Banda Municipal que hagan sus prácticas en la misma Banda y una bonificación del 25% para quienes estén inscritos en más de un curso de la delegación de Cultura.
Los Cursos y Talleres 2017/18 de Cultura son los siguientes:
Ajedrez: Niveles de iniciación al ajedrez y perfeccionamiento para todas las edades.
Área Artística: Teatro (Taller Infantil, Juvenil y de Adultos)
Área de Danza: Bailes de Salón (Ritmos Latinos, Sevillanas, Rumba, Pasodoble, Danza Oriental, Coreografía Nupcial…), Danza Clásica-Flamenca y Preparación para el Conservatorio, Danza Flamenca, Castañuelas…
Idiomas: Español para Extranjeros e Inglés, en todos los niveles.
Área de Manualidades: Pintura en Tela, Dibujo y Pintura (Talleres Infantiles y de Adultos), Encaje de Bolillos y Pintura en Tela, Tiffany y Policromía.
Área de Música: Guitarra Flamenca, Percusión, Piano (a partir de 9 años), Solfeo y Taller de Formación Musical e Instrumental de la Banda Municipal de Música.
Cursos en Cancelad: Ajedrez, Bailes de Salón y Danza del Vientre, Corte y Confección, Encaje de Bolillos y Manualidades (En Cancelada e Isdabe).
Otros Cursos (por adjudicación de aulas de Cultura): Danza Moderna, Ballet, Danza, Historia del Arte, Escuela de Vida, Aprender a Cantar, Inglés en Cancelada, Francés (Alianza Francesa) y Danzaterapia.
Todos los cursos y talleres programados deberán ser abonados por trimestres adelantados, tras realizar la inscripción. Las bonificaciones no serán acumulables.
Las personas interesadas podrán ampliar información y formalizar la matrícula en la delegación de Cultura, sita en el Centro Cultural Padre Manuel, de lunes a viernes, 10:00 a 14:00 horas. Tfno.: 952 80 83 85 -email: cultura@estepona.es
Puede descargar el programa de los cursos haciendo clic aquí.
Exposición de arte: «Itinerantes»
Fecha: 01/12/2017 al 31/01/2018
Lugar: Teatro Felipe VI
Precio: Gratuito
El Ayuntamiento de Estepona, a través del Área Sociocultural y Servicios, informa que la sala de exposiciones “Poseidón” del Auditorio Felipe VI acogerá durante los meses de diciembre y enero, la exposición de arte “Itinerantes”, del artista Rodolfo Gil Romero.
Al igual que las anteriores, esta muestra es posible merced al acuerdo de colaboración de la empresa Malvavisco Digital, actual gestora del Auditorio, y la Asociación Cultural y Cinematográfica de la Costa del Sol “Unicornio”, y podrá ser visitada de forma gratuita, en los días de celebración de eventos en el Auditorio Felipe VI.
La muestra está integrada por más de veinte obras figurativas de pequeño formato, utilizando técnicas mixtas, collages, tinta china y acuarelas, y suponen para el autor un gesto irónico, un grito callado motivado por el estupor y la impotencia ante el sufrimiento de tanta gente que tiene que dejar sus países, sus familias y sus casas para buscar horizontes más dignos, y emprenden un largo viaje arriesgando sus vidas y perdiéndolas en muchos casos, en estas aguas cercanas en las que otros disfrutan y toman vacaciones.
La exposición comienza a gestarse con los naufragios en Lampedusa, en octubre de 2013, y en los acontecimientos siguientes en costas y fronteras españolas, y propone una reflexión sobre la injusta relación entre los países, entre la abundancia, la explotación y las consecuencias de la guerra. La narración se realiza a través de personajes que representan por un lado la vida, la memoria, la sabiduría, y la empatía de médicos y cooperantes hacia estas personas que sufren, y otros que simbolizan la indiferencia y el desprecio hacia estos desplazados y desposeídos.
Rodolfo Gil Romero es un arquitecto nacido en Tucumán, República Argentina, y reside en España desde el año 1986 en Madrid y Sevilla, y desde 1990 en Marbella. Además de realizar diversos cursos de Arte Contemporáneo y Diseño Gráfico, Fotografía, y Dibujo y Pintura, entre otros, también se dedica a la escritura. Entre otros galardones, ha obtenido el primer en el Concurso de “Poesía Ilustrada” en Tucumán y el Premio de la “Fundación Rafael Leoz” en Madrid, y ha sido el ganador de la tercera edición del Concurso de microrelatos de la Feria del Libro de Marbella y San Pedro Alcántara.
Exposición: «Caladeros de Estepona»
Fecha: 16/12/2017 al 16/01/2018
Lugar: Museo arqueológico
Precio: Gratuito
El artista PACO B. (Francisco Benzal Soto), pintor/escultor esteponero, emigró a Francia hace cuarenta años pero sin olvidar sus orígenes, su Estepona querida. Cada vez que regresaba, recogía de las costas esteponeras todo lo que el mar no quería, comenzando a fraguar estas obras que durante bastantes años le ha llevado preparar. Las obras están realizadas con restos que el mar no quiere y los devuelve a la tierra. Este artista está muy concienciado con la naturaleza, de ahí estas obras, confeccionadas con redes, cuerdas, plásticos, maromas, tranzas, trozos de anclas, restos de rastros, hierros, etc, de esta forma el artista colabora con el Medio Ambiente, donando las obras a los Museos Municipales del Ayuntamiento de Estepona, para que las personas vean lo que no hay que arrojar al mar y puedan observar algo distinto a lo que normalmente se ve en exposiciones.
Semana del 8 al 14 de enero
Conferencia: «Soy un coach de mi vida, mi propia vida»
Fecha: 11/01/2018 A las 20:00 horas
Lugar: Centro Cultural Padre Manuel
Precio: Gratuito
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Cultura, informa que el próximo jueves, 11 de enero de 2018, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural Padre Manuel una nueva conferencia-taller a cargo de Anna Cutropía, naturópata, coaching emocional y liderazgo, alimentación funcional, dieta emocional, hipnóloga, practioner PNL, grafóloga, astróloga…
La conferencia-taller, con entrada gratuita hasta completar aforo, llevará por título “Soy un coach de vida, mi propia vida”. Según la ponente, “somos los mejores coach de nuestra propia vida; conocemos nuestras limitaciones y mejor que nadie nuestras virtudes. En este taller aprenderemos a dar luz a nuestras sombras”.
La andadura profesional de Anna Cutropía pasa por terapias holísticas, como son conocidas actualmente, y comienza en 1992 en la Costa del Sol. Desde entonces trabaja con diferentes técnicas alternativas, como cuarzos, chacras, meditación, hipnosis, el sexto sentido, morfología de las manos y el rostro, astrología, numerología, etc…
A su actividad como terapeuta, se suma la de formadora en terapias alternativas. En 2004 obtuvo la venia docente para impartir clases por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas (FEMA). A su vez, fundó la “Escuela La Trinacria”, donde se han formado numerosas personas en terapias holísticas.
Tras su dilatada trayectoria profesional, formativa y laboral, ofrece un amplio abanico de terapias, técnicas y formación. Además de colaborar en diferentes medios de comunicación difundiendo los beneficios de las terapias alternativas, participa habitualmente en congresos y charlas con diferentes laboratorios dedicados a este tipo de terapias.
Semana del 15 al 21 de enero
La Casa De Los Siete Balcones
Grease Sing Along
Taller infantil: «Ciencia con experimentos locos»
Fecha: 20/01/2018 De 11:00 a 13:00 horas
Lugar: Centro Cultural Padre Manuel
Precio: 10€
El Ayuntamiento de Estepona, a través del Área Sociocultural y Servicios, informa que está abierto el plazo de inscripción en el taller infantil “Ciencia con experimentos locos” dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años, que impartirá Daniel Guirado en el Centro Cultural Padre Manuel el próximo sábado, 20 de enero de 2018, de 11:00 a 13:00 horas, organizado por el Centro de Cultura Contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, en colaboración con la delegación municipal de Cultura.
En esta actividad se realizará “una batería frenética de experimentos que nos enseñarán lo sorprendente de los fenómenos naturales, como lanzar un cohete hecho con una botella de refresco, encender una bombilla con un limón, fabricar un líquido sobre el que podemos caminar… Todas estas experiencias crearán en los más pequeños curiosidad e intuición que les ayudarán en su futuro académico”, según destacan sus organizadores.
“Los niños realizarán en primera persona los experimentos con sus manos. Gritaremos, nos maravillaremos, nos mancharemos hasta las cejas, sudaremos y nos divertiremos muchísimo”, apuntan sobre una actividad en la que los más pequeños desarrollan destrezas como la creatividad plástica, motricidad fina, intuición científica, espíritu crítico, capacidad de observación, capacidad de sorpresa, autoestima, paciencia y trabajo en equipo.
Contenidos: Reacciones ácido base; Lanzamiento de cohetes; La física de los fluidos; Circuitos de corriente continua; y Generación de corriente alterna.
El precio de la matrícula para esta sesión de tres horas es de 10 €. Las personas interesadas pueden realizar la inscripción en www.latermicamalaga.com ó a través de los teléfonos 952 069 100 / 952 069 189 de La Térmica.
Daniel Guirado es doctor en astrofísica por la Universidad de Granada y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Ha realizado una estancia post-doctoral en la Universidad de Helsinki. Es, además, fundador del grupo ‘Ana Lógica’ y actualmente forma parte del grupo musical ‘Pájaro Jack’. Es el responsable del espectáculo científico ‘Ciencia en el Bar’, donde realiza experimentos científicos con materiales propios de cualquier bar.
El Mundo de Fantasía
De los creadores de «Michael´s Legacy», el mejor homenaje al Rey del Pop, ahora nace este musical enfocado a un público infantil para recorrer los mejores teatros y recintos: “El Mundo de Fantasía”.
Contamos con los misma producción, directora-coreógrafa y profesionales técnicos, al igual que con el mismo elenco de bailarines profesionales que tanto éxito y reconocimiento han cosechado en 2017 con la gira de Michael´s Legacy, lo que sin duda garantiza un altísimo nivel de resultado escénico, visual y artístico.
«EL MUNDO DE FANTASIA» es un musical con voces en directo y 10 bailarines en escena, donde niños y adultos de todas las edades disfrutarán durante más de 60 minutos con nuestros personajes preferidos, recreándose en ese mundo de fantasía que todostenemos dentro.
Michael´s Legacy
Michael’s Legacy, avalado por el Club de Fans de Michael Jackson en España como el mejor espectáculo musical sobre El Rey del Pop en la actualidad, es un homenaje a Michael Jackson, creado por la compañía
Jackson Dance Company. Michael’s Legacy es el primer homenaje a Michael Jackson que ofrece el concepto de espectáculo que tenía el rey del pop en sus giras. Michael’s Legacy trata de un espectáculo apto para todas las edades, en el cual se podrá disfrutar de una escenografía muy cuidada, con réplicas exactasn de las canciones originales y un toque especial dado por la compañía en sus representaciones, con un gran cuerpo de baile formado por 9 bailarines y grandes voces en directo que nos transmitirán a la perfección los mensajes que el rey del pop nos hacía llegar en cada una de sus actuaciones, haciéndote vivir una increíble historia como si tú fueses el protagonista.
El Último que apague la luz
26 de enero de 2018 a las 20:00
Entradas desde 18,00 €
Lugar: Auditorio Felipe VI
¡El último que apague la luz!, una desternillante comedia escrita y dirigida por Antonio Ozores y protagonizada por Emma Ozores y Alfonso Delgado. Con un solo acto, la obra persigue un objetivo fundamental, hacer reír!
En la obra se muestran diferentes maneras de atraer al otro sexo. ¿Cómo ligaría un hombre tímido? ¿Y un intelectual? Una peculiar reflexión sobre los celos en la pareja y como el ser encantador en exceso puede terminar en divorcio. Un matrimonio anciano descubriendo la infidelidad de su pareja, a los ochenta años. Descubrirás la reacción de unos nuevos padres con su primer hijo en casa. Fórmulas para vencer la monotonía en la pareja, y una muestra de cuando fingimos lo que no somos para enamorar a quienes deseamos. No te pierdas esta comedia para todos los públicos donde te sentirás reflejado en diversas situaciones